Friday, April 11, 2025 | 2 a.m.
Editor’s be aware: This column is translated in Spanish beneath the English model.
Nevada is the third-most various state within the nation, based on the 2020 U.S. Census Bureau Range Index, and but it doesn’t have language entry protections for elections enshrined into regulation. Almost 30% of all Nevada residents converse a language apart from English. Forty-three languages are spoken in Clark County alone, Nevada’s most populated county, the place greater than 20% converse Spanish. Throughout the state, and after Spanish, probably the most generally spoken languages are Tagalog, Chinese language, Mandarin, Cantonese, Korean, Amharic, Somali and German. Nevada is as various within the languages spoken as it’s in its individuals.
Regardless of bipartisan assist, these very important protections stay susceptible to the whims of whoever holds the title of secretary of state. The Ballots For All invoice can eradicate this vulnerability by codifying language entry protections into state regulation. Ballots For All, or AB 367, is a proposed resolution that can defend voters earlier than they solid their vote, whereas they full their poll, and after their ballots are counted. The invoice ensures that each one eligible voters obtain the accessibility assist they want all through the election course of.
This commonsense invoice is a simple win for bipartisan politics as a result of it advantages all voters. It features a mandate that each one statewide secretary of state communications happen in each English and Spanish, a requirement to fund a language entry coordinator place within the secretary of state’s workplace, and ensures that the secretary of state web site has a translation operate that features on the very least the seven commonest languages and American Signal Language (ASL). Moreover, the invoice would require counties to supply phone interpretation providers for election questions in additional than 200 languages, together with ASL, whereas additionally authorizing using cellphones, tablets or different accessibility units that can be utilized by the deaf and hard-of-hearing group when accessing interpretation providers.
Presently, Clark and Nye counties present federally protected language entry assets, and different counties can voluntarily present assist to various levels. By passing Ballots For All, assets and procedures might be standardized, finest practices for accessibility will be applied constantly throughout all counties, and voters received’t have to fret about whether or not or not they’ll have what they should solid their vote.
Nevada’s democracy advantages from our officers’ dedication and funding in elections in ways in which guarantee all residents can take part, no matter their means to learn or converse English. Collectively, our officers should be sure that Nevadans who don’t converse English as their main language are inspired to vote simply and knowledgeably. We’re calling on legislators to assist and move the Ballots For All invoice as a result of voters deserve unfettered entry to the poll field and the assets wanted to take part in our elections.
Chanel Cassanello-Moran is All Voting is Native’s Nevada Marketing campaign Supervisor.
•••
Nota del editor: Esta columna está traducida al inglés encima de la versión en español.
Nevada es el tercer estado más diverso del país, de acuerdo con el censo 2020, y sin embargo no cuenta con protecciones de acceso al idioma para las elecciones consagradas en la ley. Casi el 30% de todos los residentes de Nevada hablan un idioma que no es inglés. Solo en el condado de Clark, el más poblado de Nevada, donde más del 20 % habla español, se hablan 43 idiomas. En todo el estado, y después del español, los idiomas más hablados son tagalo, chino, mandarín, cantonés, coreano, amárico, somalí y alemán. Nevada es tan diverso en los idiomas que se hablan como en su gente.
A pesar del apoyo bipartidista, estas protecciones fundamentales siguen siendo vulnerables a los caprichos de quien ostente el título de Secretario de Estado. El proyecto de ley Ballots For All puede eliminar esta vulnerabilidad codificando las protecciones de acceso al idioma en la legislación estatal. Ballots For All, o AB 367, es una solución propuesta que protegerá a los votantes antes de que emitan su voto, mientras completan su papeleta y después del recuento de sus papeletas. El proyecto de ley garantiza que todos los votantes elegibles reciban el apoyo de accesibilidad que necesitan durante todo el proceso electoral.
Este proyecto de ley de sentido común es una victoria fácil para la política bipartidista porque beneficia a todos los votantes. Incluye el mandato de que todas las comunicaciones de SOS del estado se realicen tanto en inglés como en español, el requisito de financiar un puesto de coordinador de acceso al idioma en la oficina del secretario de estado y también garantiza que el sitio internet de SOS tenga una función de traducción que incluya al menos los siete idiomas más comunes y el lenguaje de señas americano. Además, el proyecto de ley obligaría a los condados a proporcionar servicios de interpretación telefónica para las preguntas electorales en más de 200 idiomas, incluida el lenguaje de señas americano, mientras que también autorizaría el uso de teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos de accesibilidad que puedan ser utilizados por la comunidad de personas sordas y con problemas de audición para acceder a los servicios de interpretación.
Actualmente, los condados de Clark y Nye proporcionan recursos de acceso al idioma protegidos en el ámbito federal y otros condados pueden proporcionar voluntariamente apoyo en diversos grados. Al aprobar Ballots For All, los recursos y procedimientos serán estandarizados, las mejores prácticas para la accesibilidad pueden ser implementadas de manera consistente en todos los condados y los votantes no tendrán que preocuparse por si tendrán o no lo que necesitan para emitir su voto.
La democracia de Nevada se beneficia con el compromiso y la dedicación de nuestros funcionarios en las elecciones de maneras que garanticen que todos los ciudadanos puedan participar, sin importar si pueden leer o hablar en inglés. Juntos, nuestros funcionarios deben garantizar que se anime a votar a los nevadenses que no usan inglés como su idioma principal y que puedan hacerlo con facilidad y con conocimiento. Pedimos a los legisladores que apoyen y aprueben el proyecto de ley Ballots For All porque los votantes merecen un acceso sin restricciones a las urnas y a los recursos necesarios para participar en nuestras elecciones sin preocuparse por si tendrán o no lo que necesitan para emitir su voto.
Chanel Cassanello-Moran es la Gerente de Campaña de All Voting is Native en Nevada.